El año pasado, el gran éxito de Evanescent de 2003, “Bring Me to Life”, alcanzó el puesto número 1 en iTunes, por delante de los artistas contemporáneos Blackpink y Nicki Minaj.
Fue un fenómeno curioso; aunque quizás no sea tan impactante en una época en la que TikTok convierte regularmente canciones antiguas de Fleetwood Mac y Jack Johnson en éxitos virales sorpresa.
Todavía se siente bien gritar junto con ellos, y “Bring Me to Life” suena tan fuerte hoy como la primera vez que viste a Amy Lee deslizarse desde un rascacielos hacia una aterradora caída libre a través de una metrópolis gótica.
Quizás por eso la banda ha decidido conmemorar el vigésimo aniversario de su álbum debut, Fallen, de una manera espectacularmente nostálgica.
El viernes, Evanescence lanzó una edición ampliada de Fallen que incluye versiones remasterizadas de éxitos como “Bring Me to Life”, “Going Under”, “Everybody’s Fool” y “My Immortal”, además de caras B, demos inéditos. y grabaciones en vivo.
“Con todo lo que hemos pasado y todo el increíble amor que hemos recibido de nuestros fans a lo largo de los años, no podíamos dejar pasar 20 años sin celebrar este hito de alguna manera. Realmente es solo una manera de agradecer a los fans”, le dice Lee a The Daily Beast a través de Zoom desde su casa en Nashville, donde ahora está “en modo mamá normal” después de regresar de la última gira de la banda, donde tocaron algunos de los espectáculos más importantes de sus dos décadas de carrera.
Para Lee, de 41 años, fue una experiencia alucinante buscar en los archivos y toparse con grabaciones de voz y demostraciones de su yo adolescente elaborando las letras y melodías de esas canciones de Fallen.
«Es como leer un viejo diario», dice sobre algunas de esas demostraciones ciertamente «bastante vergonzosas».
Y aunque confiesa que alguna vez se sintió encasillada por la música que catapultó a la banda a superestrellas, con el tiempo ha hecho las paces con ella.
“Pasé por esa fase. Lo superé. Estoy lista para aceptarme por completo”, dice.
“Creo que sería mucho más como ‘¡agh!’ si fuera lo único que existiera de nosotros en el mundo. Sería más vergonzoso si eso fuera lo único que hiciéramos y luego me alejara y no tuviera ninguna representación de mi yo adulto”.
No está de más que todavía ame la música y las canciones, como aprendimos el año pasado con ese momento sorpresa en iTunes, todavía se mantienen vigentes hoy.
Lee señala cortes de Fallen como “Imaginary”, que ha estado en cada setlist de cada show que la banda ha hecho a lo largo de los años, y el segundo sencillo del álbum, el furioso rockero “Going Under”.
“Siempre me encantó ‘Going Under’. Fue una victoria para mí que fuera nuestro segundo sencillo y que tuviera éxito”, dice.
“Tenía miedo, siempre tienes miedo cuando es tu primera canción, como, ¿vamos a tener más? ¿Seguirán escuchando? ¿Es esta nuestra única oportunidad y se acabó y solo escucharon ‘Bring Me to Life’? Y luego pasamos ese momento y fue como, dulce, está bien».
El éxito de “Going Under” fue especialmente importante porque mostró al mundo quién era realmente Evanescence: una banda de una sola vocalista encabezada por una mujer.
Lee compartió previamente la historia de la elección de «Bring Me to Life» como su primer sencillo, y reveló hace unos años que su sello discográfico insistió en agregar un vocalista masculino a la canción porque estaban preocupados por la comercialización de un vocalista femenino de una banda de rock.
Así fue como el rockero cristiano Paul McCoy de 12 Stones acabó aportando un verso de rap y cantando sobre el estribillo de la canción.
Al mismo tiempo, hay una entrevista de MTV News de 2003 con Lee donde dice que la decisión de agregar a McCoy a la canción se debió a que Fox, el estudio detrás de la película de superhéroes de 2003, Daredevil , que incluiría “Bring Me to Life” y “My Immortal», en su banda sonora», lo pidió.
«Creo que ambas cosas posiblemente sean ciertas», dice Lee sobre las narrativas duales.
“Digo posiblemente porque, ya sabes, esa información la obtienes de segunda mano. No hablé con Fox. Me dijeron cosas. ¿Alguien me estaba diciendo que eso era lo que querían para que yo tuviera que hacer lo que ellos querían? En realidad no estoy seguro”.
«Definitivamente fue algo en lo que el sello pensó primero y querían», continúa.
“En su opinión, se convirtió en algo que se apoderó demasiado. Su mandato inicial para nosotros fue que íbamos a necesitar poner a alguien en la banda a tiempo completo y ponerlo en ocho de los 11 temas del álbum, para que fuera el Linkin Park femenino o algo así. Porque eso es algo que era como otra cosa, y luego [el sello] podía presentarlo de esa manera. Y yo dije, absolutamente no. No vas a cambiar nuestra banda. No voy a hacer eso. Y ellos dijeron, está bien, entonces vete a casa. Se acabó.»
Eso es exactamente lo que sucedió, y Lee, que se había mudado a Los Ángeles para comenzar a hacer el primer álbum de la banda después de firmar su contrato discográfico, de repente se encontró viviendo en casa con sus padres en Little Rock, Arkansas.
Luego, después de tres semanas que “parecieron una eternidad”, el sello la llamó y le dijo que habían cambiado de opinión: la banda no tenía que alterar su formación, pero sí agregar un cantante masculino a “Bring Me to Life” porque la canción ya había sido presentada a Fox como un dúo masculino-femenino.
(Vale la pena señalar que la nueva edición de aniversario de Fallen incluye la versión demo sin rap ni McCoy de “Bring Me to Life”, que todavía está vigente).
«Dijimos, está bien, ese es el compromiso, lo haremos en una canción», recuerda Lee.
“Lo presentaron como querían que fuera. Y luego fue como, ¡estás atrapado haciéndolo ahora! Sí, fue una gran pelea, pero todavía siento que salimos victoriosos de esa pelea. No me habría sentido victorioso al final si la gente hubiera escuchado una canción y la odiara porque era un cliché y luego nunca la escucharan o se dieran cuenta de que no éramos dos vocalistas. Sobrevivimos el momento”.
«No estaría aquí hoy si hubiéramos dicho que sí a eso», añade sobre el mandato inicial del sello de añadir un cantante masculino a la banda. “No habría durado. Lo habría convertido en algo que ya no existe. Y recuerdo que ese fue mi argumento: pensé, ¿por qué haríamos eso? ¿Quieres ponerle una marca de tiempo a esto? Eso es una moda pasajera. Queremos ser más que eso”.
Es fácil de olvidar, pero cuando Lee estaba teniendo esas grandes peleas creativas con los ejecutivos de la música, apenas tenía veintitantos años, lo que hace aún más impresionante que haya defendido tan firmemente a su banda, especialmente en una industria dominada por los hombres.
“Cuando tienes que defenderte, no quieres hacerlo. Pero lo haces”, dice ahora. “Cuando era más joven era difícil para mí (ya no lo es tanto) no emocionarme, no tener los ojos llenos de lágrimas. Las cosas me enojaban tanto que decía: ‘No tengas emociones, solo di lo que vas a hacer y lo que quieres, y eso es todo’. No dejes que te vean enfadado. Y a veces es difícil, especialmente como artista, cuando algo te importa tanto. Es como si ustedes [el sello] tuvieran otras bandas. Esta es mi vida. Esta es mi identidad. No puedes soportarlo, o preferiría no hacerlo en absoluto. Y tener que poner tu dinero en lo que dices y, literalmente, irte a casa con ese sentimiento, y ellos dicen, ‘Está bien, vete a casa’… Simplemente no quería parecer un niño. ¡Y yo era uno! Es mucho más difícil luchar que simplemente decir ‘uf, tal vez simplemente empecemos de nuevo y lo llamemos de otra manera’. Habría sido mucho más fácil dejarlo tantas veces”.
En cambio, ella y su banda se defendieron y claramente valió la pena. A raíz de Fallen, Evanescent se convirtió en una de las mayores historias de éxito comercial del año 2003, vendiendo 17 millones de copias, obteniendo siete veces platino y convirtiéndose instantáneamente en pares de artistas como Beyoncé y Britney Spears, cuyos videos musicales aparecieron junto con el La banda está en MTV.
«Fue una época muy interesante», dice ahora Lee. “Debido a que había una plataforma como MTV o VH1, había un lugar [en] el mundo convencional para que todos esos géneros existieran en el mismo programa. Estás hablando de TRL : un programa tendría a Korn y Backstreet Boys. ¡¿Qué tan salvaje es eso ?! Hubo algo realmente genial en esa época”.
¿50 cent odia a Amy Lee?
El éxito general también llevó a Evanescence a los Grammy de 2004, donde compitieron por cinco premios, incluido el de Álbum del Año por Fallen (que perdieron ante Speakerboxxx/The Love Below de Outkast ), así como el de Mejor Artista Nuevo, que ganaron… para disgusto de su compañero nominado 50 Cent, quien respondió a la pérdida subiendo al escenario durante su discurso de aceptación.
“50 Cent me odia a muerte”, dice Lee, riendo, al recordar esa noche. “Es sólo una de esas cosas… quiero decir, sinceramente, pensamos que él también iba a ganar. Fue una noche tan salvaje. La gente dice: ‘¿Cómo fue ganar un Grammy?’ y yo digo: ‘¡Estresante!’ Quiero decir, es maravilloso tenerlos ahora, pero fue surrealista… Sólo recuerdo haber pensado: ‘Ni siquiera creo que nadie en esta sala sepa quiénes somos’”.
Lee señala que 50 Cent en realidad no dijo nada cuando subió al escenario, sino que simplemente caminó un poco mientras ella miraba, imperturbable, el micrófono y bromeaba: «Oh, ¿qué hice?… Gracias, 50».
“¿Sabes cuando estás en shock? No hizo nada, no agarró el micrófono, no estuvo tan mal. Él simplemente hizo una aparición. Fue como Zoolander cuando pensó que había ganado”, dice Lee, y agrega que el rapero nunca le dijo nada personalmente después del hecho. “No, nunca me dijo nada, pero le gusta hablar de mí y de cómo le robaron. No quiero empezar un problema con él. Gracias por decir que parecía imperturbable, estaba tan desconcertado. Todo a mi alrededor era un caos y pensé: Me quedaré aquí y veré si esto es real más tarde, si me despierto o no”.
Fue, de hecho, uno de esos momentos surrealistas de la era Fallen que Lee admite que es extraño recordar ahora, considerando dónde se encuentra la banda hoy.
«Esta era reciente en la que se habla constantemente de Fallen ha sido realmente extraña», admite Lee. «Es como si recordara cómo era entonces, pero fue hace mucho tiempo, [y] esa ya no es la banda para mí».
El ahora de Evanescence
Evanescence, que ahora está compuesta por Lee, los guitarristas Tim McCord y Troy McLawhorn, el baterista Will Hunt y la bajista Emma Anzai, ha pasado los últimos dos años de gira por su quinto álbum, The Bitter Truth de 2021.
En octubre, ofrecieron el mayor espectáculo de su carrera ante 40.000 aficionados en el estadio Allianz Park de São Paulo, Brasil.
Ya tienen algunas ideas almacenadas para su próximo álbum de estudio, en el que Lee dice que está emocionada de trabajar ahora que está de regreso en casa y ahora que el viaje de nostalgia de Fallen se acerca a su final natural.
«Creo que muchas veces nos centramos en ese momento inicial porque ‘fue entonces cuando te vi por primera vez’ y ‘fue cuando estabas en MTV’ y bla, bla, bla», dice.
“Pero hay un gran mundo ahí fuera y es hermoso para mí saber que podríamos tener nuestro espectáculo más grande 20 años después. No es algo que puedas esperar o planificar; simplemente sigue lo que tienes. Saco mucho provecho de [la banda] en este momento. Mucho más de lo que esperaba que podría hacer 20 años después”.