¿De dónde salió la historia de Forrest Gump?

spot_img

Forrest Gump nació en Greenbow, Alabama, Estados Unidos, el 6 de junio de 1944, y hay varias teorías alrededor de la historia, aquí te contamos una de ellas.

Desde la supuesta persona real que inspiró al autor de la novela adaptada en la película, hasta el cuerpo del Ejército de los Estados Unidos que reclutaba a personas con discapacidades mentales, surge la pregunta de si el legendario personaje de Forrest Gump está basado en una persona real.

A diferencia de personajes como Rocky, que se inspira en un verdadero «underdog» como Chuck Wepner, cuya vida se puede seguir paso a paso en la realidad, Forrest Gump no tiene una historia real detrás. Quiero aclarar esto por si tienes prisa o si no has leído correctamente la introducción y crees que esto es solo un truco barato para atraer clics, en lugar de ser un homenaje al personaje y a su creación, aprovechando su ficticio cumpleaños el 6 de junio (nacido en 1944).

Dicho esto… No, Forrest Gump, el icónico personaje interpretado por Tom Hanks, a pesar de ser un «underdog» al igual que Wepner, alguien que triunfa contra todo pronóstico cuando nadie pensaba que lo lograría, no pertenece a ese tipo de personajes que se basan en individuos reales con habilidades excepcionales o historias de superación que los elevarían al estatus de personajes ficticios. Pero, sobre todo, la historia de Forrest Gump no es de ese tipo.

Forrest Gump es una historia completamente ficticia, desde la cabeza hasta los pies. Es una historia que reflexiona sobre el final del siglo XX a través de los ojos de una persona sin cinismo, que comprende las cosas tal como son, sin distorsiones.

Y para lograr eso, necesitas un personaje de ficción que navegue entre la realidad. Esa es la esencia de la película, ni más ni menos. No se trata de otra conmovedora historia sobre un hombre con discapacidad mental.

Esto no significa que el personaje de Tom Hanks no esté inspirado en personas reales. En su caso, específicamente, se basa en dos personas reales, y algunas de sus aventuras están basadas en hechos reales (y no nos referimos a los momentos históricos en los que Gump, Forrest Gump, siempre está presente debido a las casualidades de la ficción).

Nos referimos a personas de carne y hueso que, aunque de forma tangencial, sirvieron de inspiración para el personaje de Tom Hanks y al infame cuerpo militar que existió y que permitió imaginar que alguien como Forrest o Bubba pudiera luchar en el frente de batalla en Vietnam. Veamos cada una por separado.

La película, como quizás sepas o te informemos ahora, es una adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Winston Groom, quien primero ideó la fabulosa historia de un «underdog» que presenció momentos históricos en Estados Unidos y luego comenzó a construir parte del personaje a partir de fragmentos de sus amigos de la infancia, tanto en su forma de hablar como en sus sueños.

Aquí es donde entra en juego Jimbo Meador. Si has leído en alguna parte que Forrest Gump está inspirado en la vida de Jimbo Meador, te aseguro que eso es falso. Es cierto que Meador compartía el sueño de Groom de convertirse en granjero de camarones, y hablaban exactamente igual, pero debido al relajado acento de Alabama y a su forma de alargar las palabras, no porque Meador tuviera una discapacidad mental límite (en inglés se define como «quasi-mental retarded»).

«Groom ha repetido en innumerables entrevistas que uno de mis mejores amigos es un tipo llamado Jimbo Meador. Es un viejo amigo de Mobile, Alabama. Trabajó como gerente general de una empresa pesquera en Alabama durante 20 años. Aunque nunca se dedicó a la cría de camarones, siempre le interesó y solíamos hablar mucho sobre ello. Solíamos almorzar aproximadamente una vez por semana, y después de una de esas conversaciones mientras escribía Forrest Gump, se me ocurrió: ‘¿Qué tal si hago que Forrest sea un pescador de camarones?'». El libro está dedicado a Meador.

Cuando la película estaba en preproducción, el distintivo modo de hablar de Meador llamó la atención, y un profesor de voz de Hanks viajó a Mobile para grabar a Meador, de manera que Hanks pudiera estudiar su voz. De hecho, la voz de Hanks en la película y la de Meador son prácticamente idénticas.

Sin embargo, la voz se queda en el ámbito de los detalles. Forrest Gump es mucho más que una forma de hablar pausada y arrastrada, o un acento sureño. Lo de Jimbo, al final, es una casualidad al estilo de Paul Auster, más que una inspiración al estilo de Rocky-Wepner.

Lo mismo ocurre con el nombre de Forrest Gump, que proviene de un general del ejército confederado de la Guerra Civil llamado Nathan Bedford Forrest, un estratega reconocido.

Es otra de esas benditas casualidades de la película. Forrest recuerda que uno de sus antepasados era ese mismo Nathan Bedford Forrest. Quizás por eso, Forrest sobrevive en la Guerra de Vietnam…

Y aquí es donde nos adentramos en el meollo del asunto. En el libro, Forrest también va a la Guerra de Vietnam, pero su participación no es tan épica y glamorosa como en la película.

En este aspecto, el guionista Eric Roth se inspiró en un soldado real para construir la hazaña de Forrest: el sargento Sammy Davis, un héroe de guerra con un nombre musical.

El 8 de noviembre de 1967, a una velocidad mucho menor que Forrest, convencido de que los estadounidenses estaban superados en número y que era imposible sobrevivir al ataque, Davis disparó a quemarropa contra el Vietcong que se acercaba. Un mortero enemigo explotó cerca, arrojando a Davis al suelo, pero se levantó y continuó disparando. Cuando se le agotaron las balas, utilizó municiones de fósforo blanco.

Sammy Davis escuchó gritos desde el otro lado del río. A pesar de no saber nadar, encontró un colchón en el campamento estadounidense y se lanzó al agua; otros soldados lo siguieron en su intento de escapar.

Durante su retirada, Davis encontró a tres soldados gravemente heridos, uno de ellos con una herida en la cabeza que parecía mortal. Compartió toda la morfina que llevaba entre los tres y proporcionó fuego de cobertura mientras los demás soldados ayudaban al recluta herido en la cabeza a cruzar el río. Luego, Davis agarró el colchón y sacó a los otros dos soldados del agua.

Después, encontró baterías de obuses estadounidenses abandonadas y continuó luchando. En algún momento antes del amanecer, Davis resultó gravemente herido en la espalda y, sí, en el trasero por fuego amigo.

Quitando lo de la herida en el trasero y el rescate de los soldados, podría haber sido la historia de cualquier otro soldado, de no ser porque exactamente un año después, el presidente Lyndon B. Johnson le otorgó la Medalla de Honor en una ceremonia transmitida por televisión.

Mas Contenido

Así suena ‘Wonderwall’, versionada por Mr Blobby

Las imágenes de Mr Blobby se han vuelto virales en línea y muestran al icónico personaje británico interpretando una interpretación del tema clásico de Oasis, 'Wonderwall'.

Deryck Whibley, de Sum 41, habla sobre la hospitalización «aterradora» después de una neumonía

El líder de Sum 41, Deryck Whibley, habló sobre su “aterradora” hospitalización luego de un diagnóstico de neumonía.

Brandon Flowers «se burla» de los shows íntimos del 20 aniversario de Hot Fuss de The Killers

Brandon Flowers de The Killers ha dejado entrever la idea de espectáculos íntimos para el 20 aniversario de 'Hot Fuss'.

Sepultura anuncian su separación

Sepultura han anunciado su separación después de 40 años de carrera.

Noticias de Clasica

Así suena ‘Wonderwall’, versionada por Mr Blobby

Las imágenes de Mr Blobby se han vuelto virales en línea y muestran al icónico personaje británico interpretando una interpretación del tema clásico de Oasis, 'Wonderwall'.

Deryck Whibley, de Sum 41, habla sobre la hospitalización «aterradora» después de una neumonía

El líder de Sum 41, Deryck Whibley, habló sobre su “aterradora” hospitalización luego de un diagnóstico de neumonía.

Brandon Flowers «se burla» de los shows íntimos del 20 aniversario de Hot Fuss de The Killers

Brandon Flowers de The Killers ha dejado entrever la idea de espectáculos íntimos para el 20 aniversario de 'Hot Fuss'.