El museo de Roald Dahl condena el racismo «innegable» del autor

spot_img

El Museo Roald Dahl, dedicado al escritor inglés, ha condenado el «racismo innegable» y el antisemitismo que ha exhibido el afamado autor de libros infantiles como «Matilda» o «Charlie y la Fábrica de Chocolate».

El museo, que actúa también como una entidad benéfica, ha emitido un comunicado en el que indica que su personal ha recibido cursos para prevenir el antisemitismo y que trabajará para combatir el racismo «siendo más acogedor, inclusivo, diverso y igualitario».

El Roald Dahl Museum, situado en la localidad de Great Missenden, en el condado de Buckinghamshire, insistió en la nota colgada en su página que «condena todo el racismo dirigido a cualquier individuo o grupo».

«El racismo de Roald Dahl es innegable e indeleble, pero lo que también esperamos es que pueda perdurar el potencial legado creativo de Dahl para hacer el bien», señaló la entidad.

La propia familia del escritor y la empresa que gestiona su obra y patrimonio pidió disculpas en 2020 por los comentarios efectuados por éste en el pasado respecto a cuestiones de raza y género.

La presidenta del museo, Marie van der Zyl, ha señalado que «celebra» la iniciativa llevada a cabo con la publicación del citado comunicado, que también estará visible en una pared de la galería de entrada al edificio.

«Los nuevos comunicados de la entrada y de la página web representan un importante punto de partida para ofrecer una visión completa sobre un hombre cuyos trabajos disfrutan millones de personas», declaró Van der Zyl.

El pasado febrero, la editorial Puffin Books ya confirmó que ha llevado a cabo una revisión de los clásicos de Dahl para asegurar que los libros son aptos «para el disfrute de todos los menores», eliminando referencias consideradas polémicas en torno al peso o la apariencia física de los personajes (erradicando adjetivos como «gordo» o «feo»), a la salud mental, a la violencia, al género y la raza.

Y hace tres años, la Roald Dahl Story Company, que gestiona su patrimonio, pidió «sinceras disculpas» por el «daño duradero y comprensible» que causaron algunas «declaraciones antisemitas» del escritor.

Aunque Dahl falleció en 1990 con 74 años, ha figurado con regularidad en lo alto de los autores favoritos del Reino Unido.

Mas Contenido

Pedro Pascal y Kristen Stewart, entre estrellas de la 40 edición del Festival de Sundance

El Festival de Cine de Sundance anunció este miércoles la programación de su 40 edición en la que reunirá el talento de actores como Pedro Pascal, con el estreno del filme 'Freaky Tales', y Kristen Stweart en las películas 'Love Lies Bleeding' y 'Love Me'.

Escucha el nuevo single de Green Day ‘Dilemma’

Green Day ha compartido un nuevo sencillo llamado 'Dilemma'.

Fallece el artista británico Benjamin Zephaniah, el poeta «dub» de raíces jamaicanas

El escritor y poeta británico Benjamin Zephaniah, de origen jamaicano, falleció este jueves a los 65 años de edad, según informó su familia en un comunicado.

Natalie Portman conoció al rey Carlos en una premier de Star Wars

Natalie Portman fue la protagonista femenina de la trilogía de precuelas del universo de Star Wars. Ella interpretó a la princesa Padmé Amidala.

Noticias de Clasica

Pedro Pascal y Kristen Stewart, entre estrellas de la 40 edición del Festival de Sundance

El Festival de Cine de Sundance anunció este miércoles la programación de su 40 edición en la que reunirá el talento de actores como Pedro Pascal, con el estreno del filme 'Freaky Tales', y Kristen Stweart en las películas 'Love Lies Bleeding' y 'Love Me'.

Escucha el nuevo single de Green Day ‘Dilemma’

Green Day ha compartido un nuevo sencillo llamado 'Dilemma'.

Fallece el artista británico Benjamin Zephaniah, el poeta «dub» de raíces jamaicanas

El escritor y poeta británico Benjamin Zephaniah, de origen jamaicano, falleció este jueves a los 65 años de edad, según informó su familia en un comunicado.