El 24 de junio de 1952, el periódico alemán Bild publicó por primera vez la tira cómica de la estilizada muñeca de trenza, tacones altos y cintura delgada
Barbie, la famosa muñeca que tiene contagiado al mundo con su fiebre rosa, también tiene antepasados.
Así lo recordó la cuenta de Twitter Historic Vids @historyinmemes al compartir un tuit con detalles de Lilli, la estilizada muñeca alemana que sería el origen de la Barbie que conocemos hoy.
Lee también: «Nuestro Ken salvadoreño». Daniel Rucks se contagia de la fiebre Barbie
Su debut lo hizo el 24 de junio de 1952, a blanco y negro, en un espacio de una columna, en la página dos de la primera edición del periódico «Bild» de Axel Springer.
El personaje principal del cómic es Lilli, una chica de trenza, tacos altos y cintura de avispa. El artista creador de este personaje fue el dibujante Reinhard Beuthien.
The idea for Barbie was sparked by the German doll called Bild Lilli, which served as its inspiration. Bild Lilli was originally a character in a well-known comic strip created by Reinhard Beuthien, featured in the German tabloid newspaper "Bild" from 1952 to 1961.
Bild Lilli,… pic.twitter.com/4D9U797R6i
— Historic Vids (@historyinmemes) July 23, 2023
Según el artículo «Bild-Lilli: la predecesora de Barbie viene de Hamburgo«, publicado en el sitio www.ndr.de, esta historieta se convirtió en un verdadero éxito de los años de posguerra.
«La figura de ‘Lilli’ es típica de la época del «milagro económico» alemán. Con sus curvas femeninas, corresponde al ideal de belleza de los años 50. Con una boca carnosa y pestañas negras, no solo marca tendencias de moda, ‘Lilli’ expresa una libertad recién ganada y la alegría de vivir en las caricaturas…», escribe Stepanie Gorssman en la nota antes referida.
Pero debido al enorme éxito que obtuvo la estilizada chica rubia, el Bild decidió apostar por una muñeca de su personaje y en 1953 se propuso a Max Weissbrodt, de la compañía de juguetes Hausser, crear el prototipo para ser comercializado.
Inspirado en los dibujos originales de Beuthien, Weissbrodt diseñó a la que sería la abuela de la Barbie actual, una muñeca de plástico con curvas femeninas y cabeza movible, que la lanzó a la venta en 1955.
«Entre 1955 y 1964 se fabricaron alrededor de 130.000 muñecos de pelo rubio, oscuro o pelirrojo y labios rojos, en dos tamaños: 19 y 30 centímetros de alto», pero además salieron al mercado 150 atuendos para vestir a Lilli, desde bikinis hasta abrigos de piel.
«Otro accesorio importante del ícono publicitario es un periódico «BILD» en formato mini», se detalla en la nota arriba citada.
Todo era color rosa para la muñeca Lilli en Alemania, el resto de Europa y otras regiones del mundo. En 1956, disfrutando de sus vacaciones en Suiza, la cofundadora de Mattel, Ruth Handler, descubrió al fenómeno alemán.
Lo que le llamó poderosamente la atención fue que no era una típica muñeca bebé, sino una joven adulta con cierto aire erótico. Es en esta momento, que visualiza una muñeca similar para los Estados Unidos.
«Finalmente, el 9 de marzo de 1959, Ruth Handler presentó la muñeca Barbie en una feria estadounidense del juguete en Nueva York…», se resalta en la nota de www.ndr.de.
Con el nacimiento de la Barbie norteamericana, llegó el fin de la bella Lilli alemana.