Amado por muchos, odiado por otros, Microsoft es uno de los principales actores de la informática moderna.
No en vano tendría una cuota de mercado superior al 95%, a finales del milenio, lo que la llevaría a juicio por juicios antimonopolio.
El 4 de abril de 1975, los jóvenes estadounidenses Bill Gates y Paul Allen crearían una empresa cuyo nombre vendría de la contracción de dos palabras: Microcomputadora y software.
Pero el estrellato duraría hasta 1980 cuando el principal gigante informático de la época, IBM, les pediría que desarrollaran un sistema operativo para incluir en sus máquinas.
We’re usually thinking about the future, but today we celebrate 48 years of @Microsoft, so a little nostalgia won't hurt 💭
What are your earliest memories of Microsoft?
And yes, we were originally founded as Micro-Soft!#Microsoft #Throwback #Technology pic.twitter.com/XyG5BPSagl
— Microsoft UK (@MicrosoftUK) April 4, 2023
Además de entregar este producto, Microsoft lanzaría su propio sistema operativo que terminaría prevaleciendo sobre el de su propio cliente.
Así, para 1983 Microsoft anunciaría el lanzamiento de la primera versión de su sistema operativo Windows que crecería cada año, incluyendo nuevas capacidades.
Por ejemplo, en la versión de Windows 95, lanzada en 1995, este sistema operativo incluía un navegador de Internet llamado explorer.
Por cierto, incluir este navegador web le merecería una de sus primeras batallas legales acusado de abusar de su posición frente a otras ofertas de navegadores como Netscape, que como caso curioso nació en la misma fecha: 4 de abril de 1994.