Michael J. Fox afirma que vivir con párkinson es «cada vez más duro»

spot_img

El actor Michael J. Fox, famoso por su papel en la saga de «Back to the Future» (Volver al futuro), afirmó que vivir con párkinson se está volviendo «cada vez más duro» y reconoció que no se imagina vivir con esa enfermedad hasta que tenga 80 años.

En una entrevista transmitida por la cadena CBS este domingo, el actor de 61 años reveló cómo ha sido vivir con esta enfermedad incurable desde que fue diagnosticado en 1991, cuando solo tenía 29 años y era una de las grandes estrellas de Hollywood.

A pesar de considerarse un optimista, Fox admitió que la enfermedad está «llamando a la puerta con fuerza» y que los temblores son cada vez más intensos, lo que aumenta el riesgo de caídas y fracturas.

«No voy a mentir. Se está volviendo más duro, se está volviendo más duro. Cada día es más duro, pero así son las cosas», dijo con resignación.

El actor explicó que ha sufrido fracturas en ambos brazos, en un codo, una mano y en la cara debido a las caídas. Además, tuvo una cirugía en la columna vertebral debido a un tumor que resultó ser benigno, pero que afectó su capacidad para caminar.

«Caerse es lo que te mata cuando tienes párkinson. Es caerte, aspirar comida, tener neumonía. Todas esas formas sutiles en las que la enfermedad te atrapa. Uno no muere de párkinson, muere con párkinson. Sí he estado pensando en la mortalidad y en todo esto. Y no voy a llegar a los 80 años, no voy a llegar a 80», afirmó.

Pese a todo, Fox se mostró esperanzado por la posibilidad de que la fundación que creó en el año 2000 pueda lograr pronto una cura total o parcial para el párkinson.

La fundación Michael J. Fox, que ha recaudado 1.500 millones de dólares para investigación, anunció este mes que había descubierto un marcador dentro del organismo que podría ayudar a detectar la presencia del párkinson antes incluso de que se desarrollen los primeros síntomas.

Cuando Fox fue diagnosticado en 1991 y, durante siete años, intentó ocultar el avance del párkinson.

Sin embargo, una vez que lo hizo público, el actor decidió dedicar su vida a buscar una cura.

Este mismo año, la plataforma Apple TV+ estrenó un documental sobre su vida titulado «Still» (Quieto) y en el que se cuenta cómo Fox no pudo nunca estarse «quieto», ni como una prometedora estrella de Hollywood en la década de 1980 ni posteriormente con los temblores del párkinson.

El documental repasa la vida de Fox en tres etapas muy diferentes: su niñez y adolescencia hasta incorporarse al Ejército, su salto a la televisión y el cine, y su lucha personal contra el párkinson desde los 29 años.

Fox recibió el año pasado un Óscar honorífico en reconocimiento a su contribución a la investigación del esa enfermedad.

Mas Contenido

Sindicato de escritores y Hollywood llegan a un acuerdo provisional

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por su siglas en inglés) comunicó que llegó a un acuerdo provisional con grandes estudios de Hollywood, según dio a conocer sus agremiados a través de redes sociales y una misiva enviada por e-mail.

Ellie Goulding hace un llamado a proteger la Amazonía desde el sur de Colombia

La cantante británica Ellie Goulding hizo este lunes un llamado a los líderes mundiales para que protejan la Amazonía luego de conocer de primera mano las problemáticas de las comunidades indígenas y rurales del departamento colombiano de Guaviare (sur).

Calamaro achaca a la altura la decisión de no culminar su show durante festival en Bogotá

El cantante argentino Andrés Calamaro afirmó que "las alturas" de Bogotá no le permitieron culminar este domingo su show durante el Festival Cordillera, del que se retiró unos 25 minutos antes de lo previsto.

Una estatua de aspecto demoníaco enfrenta a adoradores y detractores en Bangkok

Una estatua de aspecto demoníaco, que representa a un antiguo maestro de magia esotérica, ha generado polémica en Bangkok entre los adoradores que le dejan ofrendas a cambio de favores y los detractores que quieren que sea retirada del lugar.

Noticias de Clasica

Sindicato de escritores y Hollywood llegan a un acuerdo provisional

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por su siglas en inglés) comunicó que llegó a un acuerdo provisional con grandes estudios de Hollywood, según dio a conocer sus agremiados a través de redes sociales y una misiva enviada por e-mail.

Ellie Goulding hace un llamado a proteger la Amazonía desde el sur de Colombia

La cantante británica Ellie Goulding hizo este lunes un llamado a los líderes mundiales para que protejan la Amazonía luego de conocer de primera mano las problemáticas de las comunidades indígenas y rurales del departamento colombiano de Guaviare (sur).

Calamaro achaca a la altura la decisión de no culminar su show durante festival en Bogotá

El cantante argentino Andrés Calamaro afirmó que "las alturas" de Bogotá no le permitieron culminar este domingo su show durante el Festival Cordillera, del que se retiró unos 25 minutos antes de lo previsto.