Así sonaría la constante matemática PI si fuera una canción (Lullapi)

spot_img

El creador multimedia Devin Powell se dio a la tarea de intentar recordar los dígitos del número PI a través de una canción que él mismo creó como técnica de memorización.

Es ese día especial de marzo en el que se celebra el número irracional representado por el símbolo griego pi, dice Jeffery DelViscio de Scientific American. En su definición más simple, pi es el cociente entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Este 14 de marzo, es otro día de 3.141592653589793238462.

Puedes leer: ¿Qué significa el rayo en la cara de David Bowie?

Ciertamente, pi aparece en todas las matemáticas. Incluso en la naturaleza dondequiera que haya un círculo o un espiral, como en los planetas y el ADN. De hecho, en el marco su día de celebración, ha habido concursos de memorización y descuentos en pizzas.

Y es que el ser humano conoce la existencia de pi desde hace al menos 4.000 años. Pero en los últimos cientos de años la humanidad ha intentado aumentar la precisión de los cálculos de los dígitos de pi. En 1949 se utilizó el ordenador electrónico ENIAC para calcular pi con más de 2.000 decimales. El año pasado, Google Cloud lo calculó hasta 100 mil millones de dígitos.

Pero esta carrera por calcularlo también ha dado pie a un concurso para intentar memorizar su interminable cadena.

Así, DelViscio de Scientific American tuyo a bien entablar una conversación con Devin Powell, autor en temas de ciencia y creador multimedia, quien se dio a la tarea de crear otra forma de honrar e intentar recordar los dígitos de pi. Su propuesta es formidable: a través de una canción.

Memorización musical PI

En su afán por memorizar dígitos de pi, Powell fija la meta de llegar hasta los 50 dígitos tras ser desafiado en un concurso. Eso desató una obsesión por entender las formas de memorización aparentemente imposibles, como cuando pudo ver a alguien recordar una baraja de cartas mezclada al azar en menos de 19 segundos. Al final, comprendió que no se trata de talentos natos, sino de ciertos trucos y asociaciones para conseguirlo.

Lo que hizo Powell fue buscar la forma de asociación que tuviera un significado para él. Encontró que, como lo hacen los niños en el coro, él también usaría el do, re, mi fa, sol, la si, do; pero, 1, 2, 3, 4, 5.

Se sentó al piano usando los dígitos de pi transportándolos a notas de una escala. Y encontró que había secuencias que sonaban muy bien. Ese fue el punto de partida para jugar con pi entre las teclas blancas y negras de su piano. Acto seguido probó con partes del número en tonalidad mayor, y otras en tonalidad menor.

A la canción resultante la llamó «Lullapi”, cuenta en entrevista con Scientific American. Incluso tiene en mente orquestarla con cuerdas y vientos para ver de qué forma puede seguir jugando con su creación.

Mas Contenido

Adele reveló el secreto que le permitió llegar a su peso ideal

La cantante inglesa, Adele, ha demostrado que ha sabido mantener su peso luego de haber perdido alrededor de 132 libras.

Jennifer Aniston: «Las nuevas generaciones encuentran a Friends ofensivo»

La actriz Jennifer Aniston habló sobre los cambios en la industria de Hollywood desde la emisión de una de las comedias más exitosas de los años 90'.

Esposa de Ozzy Osbourne confirma que el cantante regresará a los escenarios

El legendario miembro de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, anunció hace unos meses que se retiraría de los escenarios por problemas de salud, pero hay nuevas noticias.

Melissa Joan Hart ayudó a escapar a unos niños del tiroteo en Nashville

Melissa Joan Hart relató entre lágrimas los momentos de pánico que vivió en el tiroteo de Nashville.

Noticias de Clasica

¿Toblerone dejará de existir? Esta es la polémica

La inconfundible silueta del monte más famoso de Suiza que durante más de 50 años ha identificado a Toblerone dejará de aparecer en los empaques.

Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial

El vidente de 69 años es apodado como el 'nuevo Nostradamus’ por sus declaraciones.

¿Ya conoces el gadget de besos? Así funciona MUA

Este gadget funciona con una App y el usuario puede sentir los movimientos de los labios, el calor y los sonidos que su pareja emite desde otro lugar.