Así son las estafas de empleo en LinkedIn y WhatsApp

spot_img

Los «hackers» envían mensajes por WhatsApp o Linkedin, en los que los enlaces contienen virus y roban tu información.

Encontrar un puesto de trabajo en ocasiones suele ser una situación frustrante y de mucha angustia, por lo que es recomendable que tenga cuidado con las páginas a las que ingresa y da a conocer sus datos personales, pues por medio de páginas especializadas como LinkedIn y la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, los cibercriminales pueden robar información al enviar enlaces.

Puedes leer: ¿De dónde surgió la historia de ‘Coraje, el perro cobarde’?

Este fue un hallazgo de la firma estadounidense de ciberseguridad Mandiant, que encontró que quienes pretenden robar información se hacen pasar por reclutadores o empresas en LinkedIn que vinculan enlaces de “vacantes”, pero en realidad es un virus que accede a su información al momento de abrirlo.

Los perfiles de estas personas están adaptados de manera muy similar a la de los reclutadores reales, generando cercanía con las personas para que puedan caer mucho más fácil en la estafa.

Así es como funcionan las estafas

Estas personas lo invitan a conversar por medio de la aplicación WhatsApp y por ahí utilizar un PlanWalk para difundir un virus a través de una vacante de trabajo supuestamente legitima. Este virus está diseñado para dar acceso de manera remota a su equipo cuando da clic en el enlace.

Adicionalmente, estos sujetos pueden acceder a su información para activar los registros de su pantalla (TouchShot) y el acceso a las capturas de teclas en el dispositivo.

¿Cómo evitarlo?

Expertos en ciberseguridad recomiendan lo siguiente:

  • Falta de información en la oferta: Vacantes que solo mencionen el cargo, pero que no tengan información como horarios, perfiles, sueldo, entre otros. Generalmente es una forma de estafar a las personas pidiéndoles dinero para poder aplicar.
  • Dirección de correo sospechosa: Hay que revisar detenidamente los enlaces en los que da clic, pues si el enlace no tiene el nombre de la empresa u organización y cambia de repente a otro nombre, seguramente puede ser una trampa.
  • Tenga en cuenta que es muy extraño que las empresas envíen vacantes por medio de WhatsApp o mensajes de texto.
  • Una oferta muy buena: Dude siempre de las ofertas demasiado buenas, los delincuentes suelen usar esta estrategia para enganchar a las personas y hacerlas caer en la estafa. Dude e investigue siempre que vea una oferta en su buscador de confianza.

Mas Contenido

Bradley Cooper haría «¿Qué pasó ayer? 4» si se lo pidieran

Bradley Cooper fue un invitado especial en el podcast de la revista The New Yorker. En el episodio habló sobre la posibilidad de hacer una cuarta película de ¿Qué paso ayer?

POR SI NO LO VISTE| Gwyneth Paltrow admitió que su Óscar tiene un uso bastante curioso

Gwyneth Paltrow confesó que utiliza su premio Óscar como un tope de puerta. Ni siquiera lo mantiene dentro de su casa.

Ryan Reynolds compartió una graciosa edición con el novio de Taylor Swift

Ryan Reynolds y su esposa Blake Lively son grandes amigos de Taylor Swift. Sin embargo, el actor ha publicado sobre su novio: el jugador de los Chiefs, Travis Kelce.

¿Disney fabricó el primer sable de luz real?

Durante el festival South by Southwest (SXSW) de 2023, Disney presentó oficialmente el primer sable de luz real.

Noticias de Clasica

Una pareja letal hará su regreso en «The Ones Who Live»

Durante sus 11 temporadas, "The Walking Dead" de AMC despidió a un sinfín de...

¿Día Internacional de los Museos? Estas son las actividades a las que te podrás unir

Cada 18 de mayo la población tiene la oportunidad de acercarse al arte, la cultura y la historia a través de los museos

¿Por qué la gente está echando sal al café en lugar de azúcar?

Parece que este truco, echar sal al café, tiene fundamentos científicos y cuenta con un número creciente de seguidores.